¿Porqué Invertir en Uruguay para sus operaciones logísticas?

Las principales calificadoras (Fitch Ratings, Moody ́s y Standard & Poors) mantuvieron el grado inversor de la deuda uruguaya y su visión favorable del país, lo que refleja la confianza que genera el marco institucional del país y la conducción de la política económica.

Uruguay cuenta con un completo marco legal que brinda las más amplias garantías y reglas de juego claras, además de conceder atractivos incentivos a los inversores. En particular, la Ley de Promoción y Protección de Inversiones No 16.906 aprobada en 1998 prevé un atractivo régimen para la inversión en Uruguay. La inversión extranjera recibe por ley el mismo trato que la inversión nacional.

5
Uruguay creció a una tasa promedio anual de 5% entre 2005 y 2015, siendo así uno de los países de mayor crecimiento en la región.
Uruguay es el hub regional por excelencia para el Cono Sur: ofrece importantes ventajas para la localización de Centros de Distribución Regional (CDR ́s).

La Inversión Extranjera Directa (IED) ha alcanzado niveles récord, lo que permitió que Uruguay se posicione entre los primeros receptores de IED en América del Sur (5,3 % del PIB) en la última década.

Uruguay cuenta con una ubicación geográfica destacada, con dos puertos en la principal puerta de entrada de la costa atlántica Sur, que permiten acceder a la hidrovía Paraná- Paraguay-Uruguay. Se llega a las ciudades más ricas del continente en un lapso de entre 12 y 96 horas por vía terrestre, y entre una y tres horas por vía aérea.

(fuente: Uruguay xxi file:///C:/Users/usuario/Desktop/SECTOR-LOGISTICO.-OPORTUNIDADES-DE- INVERSION-EN-URUGUAY-%E2%80%93-OCTUBRE-2016.pdf)